Gastronomía Típica de Tenerife: Platos y Recetas Tradicionales
Gastronomía Típica de Tenerife: Platos y Recetas Tradicionales
La gastronomía de Tenerife es un reflejo de su rica cultura, historia y geografía. Influenciada por los guanches, los colonos españoles y el entorno volcánico, la cocina tinerfeña combina ingredientes locales con sabores únicos. A continuación, te presento los platos y recetas más emblemáticos de la isla.
1. Platos principales tradicionales
1. Papas arrugadas con mojo
- Descripción:
 Papas pequeñas cocidas con abundante sal hasta que su piel queda arrugada. Se acompañan con mojo rojo (picante) o mojo verde (con cilantro o perejil).
- Ingredientes clave:
	- Papas negras o bonitas.
- Sal marina.
- Mojo rojo: Pimienta, ajo, pimentón, comino, aceite de oliva y vinagre.
- Mojo verde: Cilantro, ajo, aceite de oliva y vinagre.
 
- Curiosidad: Es el plato más emblemático de Canarias y una delicia sencilla pero única.
2. Ropa vieja
- Descripción:
 Un guiso tradicional hecho con carne desmenuzada, garbanzos, papas y verduras, condimentado con especias.
- Ingredientes clave:
	- Carne de res o pollo.
- Garbanzos cocidos.
- Papas, zanahorias, cebolla, ajo, pimientos.
- Especias: pimentón, comino y laurel.
 
- Curiosidad: Se llama "ropa vieja" porque históricamente se preparaba con sobras de otros guisos, como el puchero.
3. Conejo en salmorejo
- Descripción:
 Conejo marinado en un adobo de salmorejo y luego cocinado hasta quedar jugoso y lleno de sabor.
- Ingredientes clave:
	- Conejo.
- Adobo: ajo, pimentón, tomillo, laurel, vinagre, vino blanco y aceite de oliva.
 
- Curiosidad: Es un plato típico de celebraciones y romerías en la isla.
4. Puchero canario
- Descripción:
 Una versión local del cocido, con una variedad de carnes, verduras y tubérculos.
- Ingredientes clave:
	- Carne de res, cerdo o pollo.
- Papas, batatas, calabaza, col, zanahorias, garbanzos.
- Especias: laurel, azafrán y pimentón.
 
- Curiosidad: Es un plato contundente y perfecto para días fríos o eventos familiares.
5. Sancocho canario
- Descripción:
 Pescado salado (normalmente cherne) cocido y servido con papas, batatas y mojo.
- Ingredientes clave:
	- Cherne o corvina salada.
- Papas y batatas.
- Mojo verde o rojo.
 
- Curiosidad: Es un plato típico de Semana Santa y celebraciones familiares.
2. Aperitivos y acompañamientos
1. Gofio
- Descripción:
 Harina tostada de cereales como trigo o millo (maíz), usada como acompañamiento o base de platos.
- Cómo se consume:
	- En forma de gofio amasado, mezclado con agua, miel o caldo.
- Espolvoreado sobre sopas o postres.
 
- Curiosidad: Era un alimento básico de los guanches y sigue siendo un símbolo de la cultura canaria.
2. Queso asado con mojo
- Descripción:
 Queso fresco o semicurado, asado a la plancha o parrilla, acompañado de mojo rojo o verde.
- Ingredientes clave:
	- Queso de cabra o mezcla.
- Mojo verde o rojo.
 
- Curiosidad: Es uno de los entrantes más populares en restaurantes y guachinches (tabernas locales).
3. Postres típicos
1. Bienmesabe
- Descripción:
 Un dulce a base de almendras molidas, azúcar, miel, huevo y limón.
- Cómo se consume:
	- Como postre independiente.
- Acompañando helados o flanes.
 
- Curiosidad: Su nombre significa "me sabe bien" y es un postre ideal para los amantes de los dulces tradicionales.
2. Truchas canarias
- Descripción:
 Empanadillas dulces rellenas de batata, almendras y a veces cabello de ángel, típicas de Navidad.
- Ingredientes clave:
	- Masa de harina.
- Relleno: batata, azúcar, almendras, canela y limón.
 
- Curiosidad: Se asemejan a postres navideños de otras culturas, pero con un toque isleño único.
3. Frangollo
- Descripción:
 Un postre similar a una papilla, hecho con harina de maíz, leche, limón, almendras y pasas.
- Ingredientes clave:
	- Harina de maíz.
- Leche.
- Azúcar, almendras, pasas y canela.
 
- Curiosidad: Es un postre humilde pero muy querido, típico de las zonas rurales.
4. Bebidas tradicionales
1. Vino de Tenerife
- Descripción:
 Tenerife produce excelentes vinos, especialmente los de la denominación de origen Tacoronte-Acentejo y los de Malvasía.
- Curiosidad: Los vinos de Tenerife eran muy valorados en Europa desde el siglo XVI.
2. Ron miel
- Descripción:
 Un licor dulce hecho con ron y miel canaria, ideal como digestivo.
- Curiosidad: Es una bebida típica en toda Canarias y perfecta para brindar.
5. Guachinches: El alma de la gastronomía tinerfeña
- Qué son: Tabernas tradicionales que sirven comida casera y vinos locales en un ambiente familiar.
- Dónde encontrarlos: Principalmente en el norte de Tenerife, en zonas como La Orotava, Tacoronte y La Laguna.
- Qué probar en un guachinche:
	- Carne fiesta.
- Papas arrugadas.
- Queso asado.
 
6. Receta básica: Mojo verde
Ingredientes:
- 1 manojo de cilantro.
- 3 dientes de ajo.
- 1 cucharadita de comino.
- 100 ml de aceite de oliva.
- 50 ml de vinagre.
- Sal al gusto.
Preparación:
- Tritura el cilantro, los ajos y el comino.
- Agrega el aceite, el vinagre y la sal. Mezcla hasta obtener una salsa suave.
- Sirve con papas arrugadas o pescado.
Tenerife ofrece una experiencia gastronómica que combina tradición, sabor y autenticidad. Cada plato cuenta una historia y refleja la riqueza cultural de la isla.